Imaginemos dos cubos de agua conectados por una tubería. Es como conectar baterías de litio en paralelo. El nivel del agua representa el voltaje y el flujo la corriente eléctrica. Analicemos lo que sucede en términos simples:
Escenario 1: Mismo nivel de agua (voltaje igualado)
Cuando ambos "cubos" (baterías) tienen niveles de agua idénticos:
- Cargando (añadiendo agua):La corriente se divide uniformemente entre las baterías
- Descarga (vertido):Ambas baterías aportan energía por igual¡Esta es la configuración ideal y más segura!
Escenario 2: Niveles de agua desiguales (desajuste de voltaje)
Cuando un cubo tiene un nivel de agua más alto:
- Pequeña diferencia (<0,5 V):El agua fluye lentamente del cubo alto al cubo bajo.Un grifo inteligente (BMS con protección paralela) controla el flujoLos niveles eventualmente se equilibran
- Gran diferencia (>1 V):El agua corre violentamente hacia el cubo bajo.La protección básica apaga la conexión


Escenario 3: Diferentes tamaños de cubetas (desajuste de capacidad)
Ejemplo: Batería pequeña (24 V/10 Ah) + Batería grande (24 V/100 Ah)
- ¡Se requiere el mismo nivel de agua (voltaje)!
- Descarga a 10 A: La batería pequeña suministra ~0,9 ASuministros de batería grande ~9,1 A
- Idea clave: ¡Ambos niveles de agua bajan a la misma velocidad!
¡NUNCA mezcles estos!
Diferentes tipos de bombas (caudales de descarga):
- La bomba potente (batería de alta capacidad) empuja demasiado fuerte
- La bomba débil (de baja velocidad) se daña rápidamente
- ¡Puede provocar sobrecalentamiento o incendio!
3 reglas de seguridad de oro
- Coincidir con los niveles de agua: Verificar el voltaje con un multímetro (diferencia ≤0,1 V)
- Utilice un grifo inteligente: Elija BMS con control de corriente en paralelo
- Mismo tipo de cubo:
- Capacidad idéntica
- Misma química (por ejemplo, ambos LiFePO4)
- Potencia de la bomba correspondiente (tasa de descarga)
Consejo profesional: ¡Las baterías en paralelo deberían comportarse como gemelas!
Hora de publicación: 10 de septiembre de 2025